La Asociación de Vecinos Pilarica reclama la inclusión en el presupuesto municipal de las inversiones votadas por y para el barrio en los últimos presupuestos participativos.

Nota de prensa 10 de febrero de 2025

“Se trata de un presupuesto riguroso, equilibrado, social e inversor, que se ajusta a la realidad del ayuntamiento, y que responde a las necesidades actuales de la ciudad de Valladolid, situando a las
personas en el epicentro de nuestra gestión”. Esto decía el alcalde, Jesús Julio Carnero, al presentar el presupuesto municipal para 2025. Pero no está tan claro que ponga a las personas en el centro, cuando parece haberse olvidado del compromiso adquirido con la ciudadanía a través de los presupuestos participativos, al menos en nuestro barrio, aunque sospechamos que también en el resto de la ciudad.

Cuando el pasado año sólo se presupuestó una parte muy pequeña de los proyectos más votados y por tanto seleccionados para su ejecución, desde el ayuntamiento se aseguró que el resto iría en el
presupuesto de este año. De todos los proyectos aprobados para Pilarica y Santos Pilarica, sólo se presupuestaron dos, de muy poca entidad: instalar aparcabicis en los colegios, y asfaltar un tramo
de acera en la Calle Salud. El resto, con un presupuesto de más de 200.000€, parece que tendrá que esperar tiempos mejores.

Esperamos que alguna de las actuaciones, como la mejora del merendero de Santos Pilarica, o mejorar la seguridad en las medianas del paseo de Juan Carlos I, estén incluidas en los contratos de
mantenimiento de jardines, y vías y obras, respectivamente. Pero parece evidente, a la vista del presupuesto municipal, que los 150.000€ consignados para “proyectos presupuestos participativos
jardines”, para toda la ciudad, no van a ser suficientes. Y de esa concejalía dependen la ejecución del sombreamiento y mejora de ajardinamiento en la Plaza de Rafael Cano, con un presupuesto
estimado de 35.000€, o un nuevo parque infantil en Santos Pilarica, presupuestado en 129.200€.

Tampoco parece que la cantidad de 332.600€ consignada para presupuestos participativos por la concejalía de Participación ciudadana y deportes, “Aportación de capital a la F.M. Deportes.
Presupuestos Participativos”, sea suficiente para cubrir todos los proyectos aprobados. Sólo en nuestro entorno más cercano, se aprobó la cubrición de la pista deportiva de la C/ Astrofísico Carlos
Sánchez Magro, utilizada por la juventud del barrio, con un coste de 350.000€.

No queremos aburrir con más datos. Estamos enfadados y decepcionados. El espíritu de los presupuestos participativos implicaba que la ciudadanía eligiese cómo invertir 10 millones de euros
en dos años. No entendemos de qué sirve un proceso en el que se nos aseguró que los proyectos seleccionados se iban a ejecutar, si finalmente la voluntad popular queda supeditada al arbitrio de
nuestros gobernantes municipales. Esperamos que finalmente se lleven a cabo los proyectos seleccionados para el barrio. Lo contrario sería engañar a los vecinos y vecinas, y eso queda muy
lejos de “poner a las personas en el centro”.