La Asociación Vecinal Calle y Ateneo Sociocultural convocan una asamblea vecinal abierta el próximo 26 de febrero a las 19:30 en la Casa de las Artes (Av. De Juan de Austria 3) de Laguna de Duero. Asamblea que convocamos ante la negativa del Ayuntamiento a derogar la nueva retasa y sin comprometerse con la gestión pública del servicio que pretenden privatizar. Incluso nos han impedido celebrar esta asamblea en el salón de plenos aludiendo una reglamentación que no existe y que no prohíbe celebrar eventos sociales y vecinales.

Las cuotas únicas que pretenden cobrar con una media de 147€ por vivienda de 4 habitantes y 190€ de negocios, satisfechas por los contribuyentes para cubrir la realización del servicio de recogida de basuras, se han incrementado notablemente. Pasando de un coste a cargo del presupuesto 2024 de 622.578,61€ a 1.278.597,60 €. Este sobre coste cargado a espaldas de la mayoría de vecinos pretende hacer atractiva una privatización del servicio, como resultado del abandono de los principios solidarios de la Mancomunidad. En el pasado Pleno municipal de enero el gobierno municipal no quiso comprometerse con la gestión pública directa del servicio de recogida de basuras. La situación se agrava cuando se toma en consideración el padrón cobratorio y se descubre que la tasa pretende confiscar las viviendas más habituales y no las que generan más residuo. Así de los 9.423 inmuebles, el grueso del padrón (6.055) están entre 20.000 y 50.000 € de valor catastral siendo las viviendas que más cantidad tributan, no por generar más residuos sino por ser las más numerosas.

Desde el Ayuntamiento responden a nuestras alegaciones, unas veces con incongruencias y otras con falsedades rebatidas por la propia documentación municipal. El gobierno municipal actual ha ocultado durante todo este tiempo sus propios informes municipales para mantener que la tasa nunca se cobra en un impuesto y que al ser de nueva creación no se cobraba. Esos informes que llevaron a la derogación hace 8 años decían literalmente: “Se aconsejó la derogación, estableciéndose el tipo del gravamen del IBI urbana para el ejercicio de 2016 en el 0,5405% que permitiría el cobro de la tasa de basuras al que se le han descontado los costes indirectos del servicio”. Desde hace 8 años la recogida de basuras se estaba pagando en el IBI y ahora además sin rebajar ese cargo se va a abonar en una tasa de basuras. La retasa no nace de una obligación de una Ley estatal 7/2022 ni de la Directiva 2008/98/CE. Estas normas obligan al pago de residuos una única vez, sin doble tributación y en relación a los residuos generados y no en relación a los valores catastrales o el número de habitantes de las viviendas. Vuelven a realizar la misma operación de hace una década implantando una retasa de basuras injusta, desproporcionada y con intención de privatizar.

Los colectivos vecinales vemos como el equipo de gobierno trata de confundir al vecindario en la respuesta cursada a las más de 300 reclamaciones recibidas por las familias del municipio. Unas poniendo como excusa al gobierno y a la UE, cuando la doble tributación la han establecido ellos y el cobro abultado que nada tiene que ver con la generación de residuos. En otros municipios gobernados con similares partidos con la misma Ley estatal y la misma directiva si se ha extraído del IBI y el cobro es más reducido. Las cuotas satisfechas se pretenden incrementar notablemente por encima del coste de servicio en más de 500.000 € no buscan otra cosa que hacer atractiva una más que posible privatización. Esta asamblea tendrá por objeto decidir las próximas acciones de protesta y la consolidación de una plataforma social en defensa de la gestión pública directa frente a la privatización.