¿Con este juguete pueden jugar tanto niñas como niños?, ¿favorece el juego colectivo?, ¿ayudará al niño o a la niña a no repetir los estereotipos sexistas?, ¿es un juguete que propicia el respeto por la interculturalidad y por la naturaleza?, ¿estimula la imaginación de niños y niñas? La Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado de Valladolid quiere sensibilizar y concienciar a la población en general sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juguetes y juegos y con-tribuir así al desarrollo de actitudes y comportamientos cooperativos, y educar en el respeto a las diferencias y a las relaciones de igualdad entre niñas y niños.
Somos los adultos que compramos los juguetes los responsables de lo que vamos a trasmitir a los menores, de cómo les queremos educar y como les va a influenciar nuestro regalo. Si queremos una sociedad sana y libre, nuestros niños y niñas deben desde pequeños ser conocedores de los valores de la igualdad y del respeto.
¡¡NO REGALES JUGUETES QUE GENEREN MALOS MODELOS DE CON-VIVENCIA¡¡
REGALA JUGUETES EDUCATIVOS, AMABLES, Y GENERADORES DE BUENAS PRÁCTICAS, TE AYUDAMOS CON ESTE DECÁLOGO
¿Qué juguete es el mejor? ¿por cuál me decido?
1.- Con una cuidada elección de juguetes también estás educando. Escoge con acierto, ten en cuenta que sean seguros, acordes con la edad y libres de prejuicios sexistas
2.- Los niñxs aprenden jugando. El juego es libre g espontáneo. No hay juguetes de niños o niñas. Evita los que transmitan esta idea.
3.- Intenta escoger juguetes que reflejen la diversidad de cada persona: todxs somos iguales, ” todxs somos diferentes.
4.- No hay colores por géneros, sólo etiquetas sociales que limitan la creatividad. Elijamos los colores, no dejemos que ellos nos elijan
5.- Busca juegos y juguetes que potencien la igualdad en la participación y el desarrollo de sentimientos g afectos, sin diferenciación entre niñas y niños.
6.-Regala juguetes que estimulen las capacidades y habilidades personales, posibilitando tanto juegos tranquilos como los que requieren actividad física.
7.- Busca juguetes, libros, juegos y videojuegos en los que se nombren g estén presentes tanto niñas como niños, indistintamente
8.- Evita juguetes, juegos y videojuegos violentos. Educa para resolver problemas de forma positiva, constructiva y creativa
9.- A veces la publicidad muestra valores distintos a los deseados. Es importante escuchar a Ixs peques, pero tampoco decir que sí a todo.
10.- Elige juguetes que reúnan a niños y a niñas cooperando y compartiendo espacios públicos o domésticos para construir un mundo más libre e igualitario
Folleto Díptico Escuela infantil Azul